Comportamiento de las redes eléctricas en el cayo Santa María y en Santo Domingo con la instalación de parques fotovoltaicos
Fecha
2015-06-21
Autores
Sánchez Moreira, Ángel Abelardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
El mayor reto energético que se presenta en los últimos tiempos es sustituir los combustibles fósiles por energías renovables. Una de estas energías renovables es la energía solar fotovoltaica, donde su continuo desarrollo ha permitido una disminución de sus costos y un crecimiento acelerado de su utilización. El objetivo de este trabajo es el análisis del comportamiento de las redes eléctricas en el cayo Santa María y en el municipio de Santo Domingo provincia de Villa Clara con la instalación de parques fotovoltaicos. Para cada caso se abordaron diferentes escenarios considerando el apoyo de esta generación distribuida. Los resultados se obtienen con el programa RADIAL, que permite analizar redes de distribución radiales considerando la variación horaria de las cargas y las generaciones distribuidas para cualquier situación. El análisis se realiza en dos escenarios diferentes uno conectado al SEN y el otro desconectado. La mayor parte de los circuitos estudiados tienen su demanda máxima en el horario nocturno, en cambio durante el horario diurno se aprecia la influencia en todas las variables de las redes simuladas, quedando evidente en el trabajo la importancia del punto de ubicación del parque fotovoltaicos desde el punto de vista de las pérdidas. El análisis realizado facilita a los trabajadores de la Empresa Eléctrica una rica base de datos, de cada uno de los circuitos en el programa RADIAL que pueden ser empleadas para realizar cualquier estudio de pérdidas que se desee realizar en estos circuitos, lo que fortalece el trabajo en la Empresa Eléctrica.
Descripción
Palabras clave
Combustibles Fósiles, Redes Eléctricas, Energías Renovables