Modificaciones en la red de la provincia Villa Clara ante la conexión de las futuras bioeléctricas

Fecha

2017-06-22

Autores

Sánchez Vázquez, Lendy Abel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergética

Resumen

Con el avance en las tecnologías para el aprovechamiento de las energías renovables se hace cada vez más factible y útil el uso de las mismas. Cuba no se queda detrás en relación a este aspecto. En nuestro país se están realizando varios proyectos para la construcción e implementación de plantas de biomasa con el objetivo de generar corriente eléctrica, ya hay zonas de la isla en la que se ha empezado la realización de la obra. En la provincia de Villa Clara están planificada la puesta en marcha de tres bioeléctricas, Héctor Rodríguez, Washington y Quintín Banderas, para los años 2019, 2023 y 2028 respectivamente. El objetivo del trabajo es determinar las afectaciones de la red de la provincia de Villa Clara al conectar al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) las bioeléctricas, tanto en aspectos constructivos como eléctricos. Para esto último se contó con el software PSX con lo que se obtuvieron las condiciones de operación de la red en lo que respeta a voltajes en las barras, transferencias de potencia por las líneas, y niveles de cortocircuito en diferentes barras. Por último se hizo una valoración económica preliminar del costo especialmente en cuanto equipamiento a introducir en la red eléctrica sin tener en cuenta el costo de las bioeléctricas como tal.

Descripción

Palabras clave

Energías renovables, Bioeléctricas, Sistema electroenergético nacional

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica