La revolución cultural de 1968 en la revista cubana Pensamiento Crítico (1967- 1971)
Fecha
2017-07-21
Autores
Sabina González, Jessica
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Resumen
Este trabajo pretende realizar un análisis de la influencia de la revolución cultural de 1968 en la revista cubana Pensamiento Crítico. Para ello, en un primer momento se esgrimen diferentes definiciones de revolución, cultura y revolución cultural, con el objetivo de llegar a un concepto afín a los intereses de la investigación sobre la denominada revolución cultural de 1968. Posteriormente, se analizan los principales conceptos adoptados por la llamada ideología sesentayochista socialismo, enajenación, cultura de masas y progreso, pertenecientes a la llamada ideología sesentayochista que se convierte en la vertiente teórica de los sucesos ocurridos durante la revolución cultural de 1968. En un segundo momento se analiza la influencia de dichos conceptos en los artículos publicados en la revista cubana Pensamiento Crítico desde la perspectiva de un análisis crítico. Para ello se toman en cuenta una serie de métodos de carácter teórico encabezados principalmente por el ascenso de lo abstracto a lo concreto, finalmente logrando como resultado un análisis detallado de los artículos
Descripción
Palabras clave
Revolución Cultural, Cultura de Masas, Revista Cubana Pensamiento Crítico