Propuesta de soluciones de banda ancha para entornos rurales en Cuba

dc.contributor.advisorDel Castillo Sabido, Hiram
dc.contributor.authorCasañola Geada, Franc
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-11-17T18:12:18Z
dc.date.available2016-11-17T18:12:18Z
dc.date.issued2007-06-20
dc.description.abstractDesarrollar y analizar una infraestructura de acceso que satisfaga las necesidades de conectividad y servicios de banda ancha es uno de los objetivos que cualquier país debe plantearse, alternativas para implementar masivamente las nuevas tecnologías logrando así un desarrollo en lo socio-económico. Las inversiones en infraestructura tienen un costo, pero el costo social de no hacerlas es mucho mayor. En el trabajo se estudian las diferentes tecnologías de banda ancha existentes, prestando especial interés a las soluciones de voz y datos en los entornos rurales según los más recientes estándares aprobados. Carecemos de las redes de telecomunicaciones que satisfagan las demandas de conectividad y servicios de banda ancha que las empresas y la sociedad necesitan. La red de cables es insuficiente y tiene gran deterioro. En este contexto introducir y desarrollar en Cuba las tecnologías de acceso inalámbrico de banda ancha (BWA) se torna estratégico y hacia allí se dirige el objetivo fundamental del presente trabajo como solución viable, rápida y efectiva que permita el despliegue de servicios de banda ancha en Cuba y garantice la conectividad que demanda la sociedad y la economía. Se analiza la implementación de estas tecnologías en el País, según productos disponibles en el mercado y además se estudia la factibilidad de su introducción desde el punto de vista de infraestructura de la red de datos existente. El trabajo actual presenta un análisis de las diferentes posibilidades de conexión para la comunicación que se puede implementar en las zonas rurales, se evalúan las posibles soluciones de sistemas de comunicaciones Inalámbricas realizando un concienzudo análisis sobre las tecnologías de vanguardia tales como Wireless Fidelity (WiFi), y Worldwide for Microwave Interoperability Access (WiMAX). Además, se ha propuesto una arquitectura analizando los requerimientos de la misma y posibles variantes a la misma, analizando sus ventajas y desventajas.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6987
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectRedes de Banda Anchaen_US
dc.subjectRedes de Telecomunicacionesen_US
dc.subjectSistemas de Comunicaciones Inalámbricasen_US
dc.titlePropuesta de soluciones de banda ancha para entornos rurales en Cubaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Franc Casañola Geada.pdf
Tamaño:
3.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: