Implementación de un sistema solar fotovoltaico conectado a la red en la empresa INPUD

Fecha

2019-06-21

Autores

García Llerena, Rolando

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergética

Resumen

Debido al alto precio de los combustibles fósiles, a su agotamiento y su efecto sobre el medio ambiente, en lo últimos años la humanidad se ha visto obligada a buscar nuevas fuentes de energía. Teniendo en cuenta dicho problema, en este trabajo se ha hecho énfasis en la energía solar fotovoltaica, pues esta presenta grandes perspectivas en la generación de electricidad, por su gran flexibilidad en su empleo e instalación, representando una solución ventajosa para regiones sin electrificar en países en vías de desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un parque solar fotovoltaico conectado a la red en techos de la empresa INPUD en Villa Clara. Para diseñar el mismo se partió de un análisis de las características del lugar de emplazamiento y del impacto de la radiación en este, para posteriormente y en base a esto, realizar el dimensionado del generador fotovoltaico, del inversor, el cableado y las protecciones de la instalación. Por último, se realiza un análisis económico que permite concluir que el proyecto es rentable y definir cuáles son los ahorros que trae consigo la realización del proyecto.

Descripción

Palabras clave

Combustibles Fósiles, Energía Solar Fotovoltaica, Generadores

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica