Influencia de la generación distribuida en la estabilidad del sistema eléctrico de potencia de la Isla de la Juventud
Fecha
2017-06-21
Autores
Rodríguez Otaño, Alfredo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergética
Resumen
Debido al alto precio de los combustibles fósiles, su agotamiento y a su efecto sobre
el medio ambiente, en lo últimos años la humanidad se ha visto obligada a buscar
nuevas fuentes de energía. Se han sumado casi la totalidad de los países a la carrera en contra los combustibles fósiles, con un potencial significativo monetario e
intelectual se corroboran estudios para minimizar las deficiencias de las tecnologías
existentes como, precios elevados, baja eficiencia, interconexión, pequeño impacto
medio ambiental, etc. y lograr así una transición energética a una economía
sostenible por medio de la energía renovable, la eficiencia energética y el desarrollo
sostenible. El objetivo final es la abolición del carbón, la energía nuclear y otros
recursos no renovables, de forma que los sistemas estén compuestos únicamente
de energías renovables. La isla de la Juventud pretende incrementar en su matriz de generación las fuentes renovables de energía y en específico la fotovoltaica, este trabajo se basa en evaluar la estabilidad transitoria en este SEP y evaluar además la influencia de la generación distribuida en la operación estable del SEP.
Descripción
Palabras clave
Generación distribuida, Sistema eléctrico de potencia, Energías renovables