Verificación y validación de sistemas modelados mediante redes de Petri
Fecha
2013-06-20
Autores
Montejo Pérez, Pedro Jesús
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionales
Resumen
Las Redes de Petri constituyen en la actualidad una de las herramientas preferidas por los diseñadores para la confección de modelos y por ello es preciso extremar el rigor a la hora de verificar y validar los prototipos obtenidos, para evitar que se implementen modelos inadecuados para el proceso en cuestión. Para ello, se necesita establecer una metodología de trabajo de fácil comprensión tomando como base las técnicas más utilizadas para la verificación y validación de modelos desarrollados mediante las Redes de Petri. Dicha metodología debe guiar los pasos del diseñador para llevar a cabo adecuadamente estos procesos. En el presente trabajo no solo se propone una metodología, sino que se
ejemplifica su aplicación mediante un análisis de caso. El desarrollo de los procesos de verificación y validación para el modelo “Software para la conversión de referencias bibliográficas”, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y realizado por Denis Aldonza Bermúdez en el año 2012, demostró la inconsistencia interna del modelo y que no cumplía con las especificaciones de diseño.
Descripción
Palabras clave
Sistemas Modelados, Redes de Petri, Verificación de Modelos