Estudio de recepción del programa Óleo de Mujer: Identidades Femeninas
Fecha
2013-07-21
Autores
Linares Álvarez, Mariela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Resumen
La presente investigación propone un estudio de recepción en mujeres del consejo Centro de Santa Clara, con la cual se quiere valorar la correspondencia que existe entre el Programa Óleo de mujer del Telecentro Telecubanacán y las identidades femeninas que reconocen las mujeres televidentes de dicho programa. Con tales fines se asume un enfoque metodológico convergente, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, los cuales son, el método bibliográfico documental, la entrevista a informantes claves, el análisis de contenido, la encuesta, la entrevista semiestructurada, el grupo focal y el análisis de documentos. Para la recogida de información se encuestaron, mediante un muestreo aleatorio simple, 194 mujeres pertenecientes a la circunscripción 107 del consejo Centro‖. De forma intencional se entrevistaron a cinco integrantes del equipo de realización de Óleo de mujer, se realizó un grupo focal a 14 mujeres que ven el programa con frecuencia, se efectuó una entrevista a seis informantes claves especialistas en género y comunicación. Para efectuar el análisis del contenido del programa, se tomaron ocho programas al azar. Se le realizó análisis de documentos a las entrevistas aplicadas y las preguntas abiertas de la encuesta. Se procesó la información con las técnicas que se utilizan para ello y se trianguló la información. Los principales resultados arrojaron: el tratamiento de la identidad femenina en la televisión cubana es inconstante y de forma inadecuada. La identidad recepcionada en mujeres del consejo Centro‖ presenta una mediana correspondencia con la trasmitida por el programa que resulta ser una identidad profesional, exitosa y de trayectoria, ello está atravesado por las mediaciones sociales como, la edad, la ocupación, el nivel escolar, el lugar de nacimiento
Descripción
Palabras clave
Óleo de Mujer, Identidad Femenina, Telecentro Telecubanacán, Medios de Difusiòn Masiva, Sociologìa de Gènero