Adaptación cardiaca de los adultos mayores que asisten al área terapéutica de la Facultad de Cultura Física en Villa Clara
Fecha
2012-06-25
Autores
Navarro Moreno, Jorge Luís
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.
Resumen
Esta investigación se realiza en el área terapéutica de nuestra Facultad de Cultura Física. Los sujetos investigados son adultos mayores con trastornos de salud predominando la afectación al corazón, asisten por vez primera a una práctica de ejercicios físicos dirigida y se decide iniciar con la adaptación cardíaca. Nos planteamos como problema científico ¿Qué influencia ejercen los ejercicios físicos, planteados en el programa “El Adulto Mayor y la Actividad Física”, para lograr la adaptación cardiaca en el grupo de adultos mayores que asisten al área terapéutica de la Facultad de Cultura Física de Villa Clara? Para su cumplimiento los objetivos versaron sobre la determinación de la influencia de los ejercicios, del programa que se menciona, en el logro de la adaptación cardíaca; fue necesario caracterizar a los adultos, seleccionar los ejercicios y evaluar su influencia. Se emplearon varios métodos para dar respuesta al problema científico y aplicando, en dos momentos, pruebas de control médico para determinar esta influencia. Los resultados se agruparon en tablas utilizando para su procesamiento el paquete estadístico SPSS versión 16.0 y de este la distribución empírica de frecuencia para conocer, fundamentalmente, el comportamiento en cuanto a porcientos. Aunque la estadística nos aportó datos interesantes, resultó positivo, a nuestros conocimientos, el análisis cualitativo de los datos y sobre todo el que presenta en su programa el Dr.C. Jorge Luis Ceballos Díaz sobre el comportamiento de los pulsos obtenidos en la prueba modificada de adaptación cardíaca. La influencia ejercida permitirá la práctica de otros tipos de ejercicios.
Descripción
Palabras clave
Adulto Mayor, Actividad Física