Chequeo del agotamiento en las traviesas de hormigón pretensado de producción nacional

Fecha

2016-07-02

Autores

Sotolongo Alemán, Gilberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Ingeniería Civil

Resumen

Las traviesas pretensadas son los elementos transversales al eje de la vía férrea que sirven para mantener unidos, y a la vez a una distancia fija, a los dos carriles que conforman la vía, así como mantenerlos unidos al balasto, trasmitiendo el peso del material rodante al balasto y, por intermedio de éste, al suelo. En el presente trabajo se abordaron aspectos relacionados con el chequeo estructural del comportamiento a cortante y momento flector durante la etapa de agotamiento (ELU) de las traviesas italianas y soviéticas producidas en la Empresa Industrial de Instalaciones Fijas y la Cuba 71 del Ministerio de la Construcción de Cuba, que posibilitó la elaboración de metodologías para la análisis del ELU en cuanto momento flector y cortante de dichas traviesas. Se realizó un estudio previo de las principales cargas actuantes y los métodos empleados para el cálculo de las pérdidas de pretensado que pueden llegar a disminuir considerablemente la capacidad portante bajo la acción de éstas, también se profundizó en los métodos de revisión empleados en el chequeo a cortante y momento flector para este tipo de elemento y las características geométricas y propiedades de los materiales de dichas traviesas. Con las metodologías se desarrollaron un compendio de hojas de cálculo utilizando el software Mathcad 14.0 para chequear el ELU a cortante y momento flector de las tres traviesas en sus secciones bajo carril y zona central, determinando cuál es más resistente y las secciones en las que ocurre el fallo a cortante.

Descripción

Palabras clave

Chequeo de Agotamiento en Traviesas, Traviesas de Hormigón Pretensado, Producción Nacional, Empresa Industrial de Instalaciones Fijas, Cuba 71 del Ministerio de la Construcción de Cuba, Software Mathcad 14.0

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica