Obtención de la temperatura base para el Hospital Arnaldo Milián Castro, con la aplicación y comparación de diferentes métodos de cálculo de los Grados día

dc.contributor.advisorRodríguez Santos, Ovidio
dc.contributor.authorGonzález Broche, Roger Lester
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-10-25T17:47:27Z
dc.date.available2016-10-25T17:47:27Z
dc.date.issued2016-07-25
dc.description.abstractEn el presente trabajo de diploma se realizó un análisis sobre los distintos métodos para el cálculo de los grados-día que pueden ser aplicados. Tomando como muestra el método de Schoenau-Kehrig y el del Msc. Ovidio Rodríguez Santos, comparando ambos métodos con el modelo calculado con los datos meteorológicos reales de Santa Clara comprobando de esta manera la efectividad de dichos métodos, realizados gracias al Microsoft Excel como se muestra en el capítulo II. Seguidamente en el capítulo III se realizó una caracterización general del Hospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro" y se analizó mediante un método gráfico-analítico tomando diferentes temperaturas bases el método de los grados-días dando una temperatura base real de 21,5°C aplicado dicho procedimiento para las condiciones meteorológicas de la ciudad de Santa Clara.en_US
dc.description.abstractIn this work we will make an analysis of the various methods for calculating degree-days that can be applied. Taking as example the method of Schoenau-Kehrig and the Msc. Ovidio Rodríguez Santos, comparing both methods with the calculated model with actual weather data verifying Santa Clara thus the effectiveness of such methods, with the software Microsoft Excel is made as shown in Chapter II. Then in Chapter III a general characterization of the Surgical Hospital "Arnaldo Milián Castro" was performed and analyzed by a graphic-analytical method taking different temperatures basis method degree days giving a real base temperature of 21.5 ° C applied this procedure to the weather conditions of the city of Santa Clara.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6627
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería Mecánicaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectSanta Claraen_US
dc.subjectMétodo de Schoenau-Kehrigen_US
dc.subjectHospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro''en_US
dc.subjectCondiciones Medioambientalesen_US
dc.subjectCálculo de los Grados-Díaen_US
dc.subjectEficiencia Energéticaen_US
dc.subjectClimatizaciónen_US
dc.titleObtención de la temperatura base para el Hospital Arnaldo Milián Castro, con la aplicación y comparación de diferentes métodos de cálculo de los Grados díaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gonzalez Broche, Roger Lester.pdf
Tamaño:
1021.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: