Aplicación de criterios cuantitativos en el análisis de la gestión del surtido en la tienda La Reina de Santa Clara
Archivos
Fecha
2008-07-24
Autores
Echevarria Delgado, Tatiana
Gonzáles Fernández, Michael
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
El presente trabajo de Diploma trata sobre la aplicación del merchandising en
la formación de un surtido eficiente en los comercios minoristas cubanos
actuales de bienes en CUC. Para la realización de este análisis se emplea el
método ABC y un modelo causal de merchandising en varias categorías de
productos en el sector mercado de la tienda La Reina de la ciudad de Santa
Clara. El comienzo es través del estudio de los supuestos básicos del
merchandising, resaltando la gestión del surtido. Los elementos teóricos
aclaratorios sobre el Merchandising, los principales conceptos del surtido y su
gestión, así como la metodología del ABC de las ventas se establecen por el
método analítico–sintético. Se realiza, por análisis documental, un diagnóstico
preliminar del Merchandising en la entidad objeto de estudio, atendiendo a
diversos indicadores como las ventas, el por ciento de ocupación del suelo, la
distribución de los metros lineales de suelo por familias de productos, entre
otros. El método empírico se desarrolla a través de la observación, la
entrevista y un panel de distribución. En el procesamiento de los datos se
manipuló el paquete estadístico SPSS versión 13.0 sobre Windows. El efecto
final es la clasificación de las ventas de tres categorías de productos en los
grupos ABC integrado con el análisis de un modelo causal con variables de
merchandising lo que presume un incremento de las ventas en unidades
físicas.
Descripción
Palabras clave
Merchandising, Gestión del Surtido, Comercio Minorista, Grupo Empresarial CUBALSE S.A