La prevención de los trastornos de la voz en los profesionales de la educación
dc.contributor.advisor | Santos Fernández, Dunia Yudi | |
dc.contributor.author | Chaviano Caraballo, Adamary | |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2018-03-22T17:20:56Z | |
dc.date.available | 2018-03-22T17:20:56Z | |
dc.date.issued | 2017-07-14 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda una temática de actualidad, al tener que enfrentar un tema relacionado con uno de los más frecuentes problemas que afecta a los profesionales de la educación con respecto al mal uso de la voz que los llevan a padecer de trastornos con frecuencia, esta problemática conduce a la autora a realizar la investigación, titulada: La prevención de los trastornos de la voz en los profesionales de la educación. En la misma propone un sistema de actividades para contribuir a la prevención de los trastornos de voz en los profesionales de la educación. Para ello se seleccionó como grupo de estudio todos los profesionales de la educación con factores de riesgos de trastornos de la voz en la Escuela Especial “Fructuoso Rodríguez Pérez” en el municipio de Santo Domingo.Se aplicaron en la investigación diferentes métodos del nivel teórico y del nivel empírico. Lo novedoso de la propuesta está en las características del sistema de actividades que se proponen, estas se enfocan desde una concepción del enfoque preventivo y se planifican teniendo en cuenta la precisión del objetivo partiendo de las características de los profesionales con los que se va a trabajar. El sistema de actividades conformado por tres subsistemas se sometió a la valoración de especialistas de probada experiencia quienes aportaron criterios favorables sobre su calidad y pertinencia. Los resultados de la aplicación de la propuesta demuestran que los maestros de la muestra adquieren conocimientos pasando de un nivel de desarrollo inicial a un nivel de desarrollo deseado, los profesionales de la educación llegaron a conocer los principales trastornos de la voz, así como las medidas que pueden utilizar para prevenir estos trastornos. | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9033 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad Educación Infantil. Departamento Educación Especial | en_US |
dc.rights | Este documento es reproducido por la biblioteca universitaria de la UCLV bajo el amparo de la legislación cubana vigente sobre derecho de autor. Los usuarios podrán utilizar este material bajo la siguiente licencia: Reconociendo a los autores de la obra mediante las citas y referencias bibliográficas correspondientes, utilizar solo para fines No Comerciales y No realizar reproducciones u obras derivadas. | en_US |
dc.subject | Sistema de Actividades | en_US |
dc.subject | Trastornos de la Voz | en_US |
dc.subject | Prevención | en_US |
dc.subject | Educación Especial | en_US |
dc.subject | Necesidades Educacionales | en_US |
dc.subject | Necesidades Educativas Especiales | en_US |
dc.title | La prevención de los trastornos de la voz en los profesionales de la educación | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |