Apuntes prácticos para la explotación del software profesional. Diseño de losas por Método de Elementos Finitos
dc.contributor.advisor | Hernández Santana, Juan José | |
dc.contributor.advisor | Chagoyén Méndez, Ernesto Lusiano | |
dc.contributor.author | Moreno Cabrera, Tomás Dayron | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-11-26T19:09:41Z | |
dc.date.available | 2015-11-26T19:09:41Z | |
dc.date.issued | 2014-06-26 | |
dc.description.abstract | La promoción de la utilización de los programas profesionales STAAD.Pro y SAFE como herramienta para el diseño de losas planas, en sustitución de los métodos manuales que desempeñan esta función, es la razón que ha impulsado el presente trabajo. Para el desarrollo del mismo, se realizó una profunda revisión de los manuales de los programas con el objetivo de extraer la información útil y detectar las carencias que justificarían la investigación. En una primera parte de este trabajo se realizó un estudio bibliográfico y análisis de la base teórica relacionada con el tema de las losas, donde se trataron aspectos como: las principales características de las losas, el proceso de modelación, métodos de diseño manuales y computarizados. En la segunda fase del trabajo se desarrolla una metodología de diseño de las losas para cada software acompañada de instrucciones para el manejo de los mismos y recomendaciones prácticas. Finalmente se aplicó la metodología de uso de los programas propuesta, a dos casos de estudio particulares y se arriban a conclusiones acerca de ventajas, desventajas y semejanza de resultados entre los programas y con los métodos de Diseño directo y Pórtico Equivalente. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Construcciones.Departamento de Ingeniería Civil | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3720 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Programas Profesionales STAAD.Pro y SAFE | en_US |
dc.subject | Métodos de Diseño Directo y Pórtico Equivalente | en_US |
dc.subject | Explotación del Software Profesional | en_US |
dc.subject | Diseño de Losas por Método de Elementos Finitos | en_US |
dc.subject | Programs | en_US |
dc.subject | Design | en_US |
dc.title | Apuntes prácticos para la explotación del software profesional. Diseño de losas por Método de Elementos Finitos | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- INFORME FINAL DE TESIS Dayron..pdf
- Tamaño:
- 6.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: