Implementación de la interfaz hombre-máquina para el sistema de automática Pueblo Dunas
Archivos
Fecha
2010-06-21
Autores
Corzo Díaz, Rafael
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Este trabajo implementa la Interfaz Hombre-Máquina para el sistema de Automática de Pueblo Dunas, empleando como herramienta el software MOVICON X2. En el mismo se lleva a cabo una revisión bibliográfica y un estudio de las características de los sistemas SCADA, así como de las herramientas de software a utilizar para la comunicación con los autómatas. La misma (entre los autómatas y la computadora que se desempeña como servidor) se soporta sobre una aplicación OPC. Además se incluye un análisis económico que permite evaluar la viabilidad del proyecto.
El control y supervisión de los dispositivos de la entidad permitirá una mejor explotación, facilidades en el trabajo de los operadores e importantes reducciones en el consumo eléctrico.
La ejecución del proyecto se debe llevar a cabo atendiendo a la necesidad de contar con un sistema capaz de administrar los recursos y dispositivos que posee la entidad, ya que estos son en su mayoría de alto costo, además su distribución espacial no muy cercana, hace difícil su explotación y control de forma manual. También se debe tener en cuenta que se trata de una entidad turística de nivel, que tiene la obligatoriedad de ofrecer un servicio de óptima calidad.
Descripción
Palabras clave
Sistema SCADA, Implementación de la Interfaz Hombre-Máquina, Sistema de Control