Propuesta de perfeccionamiento del subsistema de inventarios en la UEB Hidroenergía Villa Clara

dc.contributor.advisorSantos Acosta, Caridad Milagro
dc.contributor.authorPrieto Hernández, Yedit
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-29T14:58:52Z
dc.date.available2015-06-29T14:58:52Z
dc.date.issued2010-06-24
dc.description.abstractLa automatización de los sistemas contables a través de software especializados se ha convertido en una práctica moderna y provechosa. De esta forma se reducen posibles errores humanos y el tratamiento inadecuado de los procedimientos contables. Sin embargo debe entenderse que un software es un producto susceptible a cambios por lo que debe estar sujeto a perfeccionamiento. Para esto el analista debe someterlo a un riguroso estudio del cual se obtendrán las modificaciones que luego el diseñador programa. Tomando en consideración este análisis se realiza el estudio en la UEB Hidroenergía de Villa Clara que utiliza el software contable SISCONT 5. Motivado por los resultados alcanzados en auditorías realizadas al subsistema de inventarios donde se determinó que existían deficiencias por exceso y omisión de información. Para realizar esta investigación se utilizaron las herramientas diagrama de flujos, entrevistas, y revisión de documentos. La investigación está estructurada en tres capítulos que abordan los aspecto teóricos relacionados en el cuerpo de la investigación, las características fundamentales de la empresa objeto de estudio y el planteamiento del problema expuesto con su respectiva solución. Constituye una guía para el programador al perfeccionar el software. Se arriban a conclusiones y recomendaciones que validan la hipótesis planteada.en_US
dc.description.abstractThe automation of the countable systems through specialized software has become a modern and profitable practice. This way they decrease possible human errors and the inadequate treatment of the countable procedures. However he/she should understand each other that a software is a susceptible product to changes for what should be subject to improvement. For this the analyst should subject it to a rigorous study of which the modifications will be obtained that then the designer programs. Taking in consideration this analysis is carried out the study in the UEB Hidroenergía of Villa Clara that uses the countable software SISCONT 5. Motivated for the results reached in audits carried out to the subsystem of inventories where it was determined that deficiencies existed for excess and omission of information. To carry out this investigation the tools diagram of flows, interviews, and revision of documents they were used. The investigation is structured in three chapters that approach the theoretical aspect related in the body of the investigation, the fundamental characteristics of the company study object and the position of the exposed problem with its respective solution. It constitutes a guide for the programmer when perfecting the software. They are arrived to conclusions and recommendations that validate the outlined hypothesis.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Económicas. Departamento de Contabilidad y Finanzasen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1205
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de la Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectSistemas Contablesen_US
dc.subjectAutomatizaciónen_US
dc.subjectSoftwareen_US
dc.subjectUEB Hidroenergíaen_US
dc.subjectVilla Claraen_US
dc.subjectSoftware Contable SISCONT 5en_US
dc.subjectPerfeccionamiento Empresarialen_US
dc.titlePropuesta de perfeccionamiento del subsistema de inventarios en la UEB Hidroenergía Villa Claraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CE10044.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: