Aplicación computacional sobre transformaciones trifásicas y grupos de conexión

dc.contributor.advisorHernández Maldonado, Alicia
dc.contributor.advisorRodríguez Roqueta, Patricia
dc.contributor.authorPeña González, Luis Javier
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-16T14:14:02Z
dc.date.available2015-11-16T14:14:02Z
dc.date.issued2015-06-21
dc.description.abstractEste trabajo detalla lo relacionado con la aplicación computacional Estudio de Grupos de Conexión (EGC). Esta aplicación se desarrolló en el MatLab 10.0 y posibilita visualmente captar la incidencia en el desfasaje del voltaje de línea por secundario del transformador en relación con el voltaje de línea del primario acorde al grupo de conexión, la polaridad del transformador y el tipo de conexión. Se describe en este informe, de manera muy general, la importancia que reporta el uso del transformador, así como los principales tipos y formas de conexión trifásica según la polaridad que presenten los bancos abiertos y cerrados de transformadores monofásicos en conexión trifásica y los transformadores trifásicos. Se trata detalladamente lo relacionado con grupos de conexión para cada tipo de conexión y las posibilidades de conexión acorde a la polaridad del transformador. Se aborda lo relacionado con el diseño de la aplicación computacional EGC, sus ventajas y cómo debe operar el usuario con ésta. Se presentan diversos ejemplos para diferentes tipos y grupos de conexión y polaridad. Por último se concluye que la aplicación computacional EGC, así como la fundamentación teórica sobre los grupos de conexión en transformaciones trifásicas pueden ser de utilidad para fines docentes.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Centro de Estudios de Electrónica y Tecnologías de la Informaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3378
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectAplicación Computacionalen_US
dc.subjectDesfasaje del Voltajeen_US
dc.subjectVoltajeen_US
dc.subjectTransformaciones Trifásicasen_US
dc.titleAplicación computacional sobre transformaciones trifásicas y grupos de conexiónen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Luis Javier Peña González.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
714 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: