Estrategia de control por realimentación de estados para plataforma electro-neumática de simulación de conducción

dc.contributor.advisorRubio Rodríguez, Ángel Ernesto
dc.contributor.authorMoreno Limonte, Alexander
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-06-23T13:13:16Z
dc.date.available2016-06-23T13:13:16Z
dc.date.issued2007-06-22
dc.description.abstractLos simuladores, en todas las esferas, van tomando cada vez mayor auge gracias al desarrollo acelerado de los dispositivos de cómputo. Los simuladores de conducción empleados para el entretenimiento de futuros conductores, son ejemplo de esto. Si bien es cierto que el cálculo de la dinámica de los vehículos y los efectos visuales se desarrollan rápidamente debido a estos avances computacionales, la mecánica fundamental de las plataformas empleadas y el hardware de control no ha cambiado mucho. Los actuadores en la gran mayoría siguen siendo eléctricos o hidráulicos representando esto un porciento elevado del costo total del simulador. Como solución a las necesidades del país el Centro de Investigación y Desarrollo de Simuladores CIDSIM (SIMPRO) ha desarrollado simuladores ampliamente utilizados en entrenamiento de personal de la producción y los servicios, a la vez que juegos virtuales. Utilizando para este fin plataformas con accionamientos electro-neumáticos. El uso de actuadores electro-neumáticos en plataformas para simuladores es un tema reciente. Aunque es una tecnología barata, limpia y simple; para un control preciso y rápido de los mismos, se requieren algoritmos complejos y no convencionales de control. Debido a la carencia de personal calificado en la rama de control automático, la empresa SIMPRO presenta problemas con el diseño de algoritmos de control que permitan el correcto funcionamiento de las plataformas de simulación de conducción. Como solución a estos problemas planteados anteriormente el grupo de investigación GIMAS, del departamento de automática y sistemas computacionales de la UCLV, se ha dado la tarea de buscar algoritmos de control que cumplan con los requisitos básicos de velocidad y de error de seguimiento en estos sistemas. En el presente trabajo se hace un análisis de los principales métodos de control aplicados a este tipo de sistemas recientemente, seleccionando de estos un algoritmo que cumpla con los requerimientos de control para estas aplicaciones. Este algoritmo se sintetiza y comprueba mediante simulación. Se obtiene así en este trabajo un controlador capaz de garantizar los requisitos básicos de diseño para las plataformas de simulación de conducción que usan actuadores electro-neumáticos, contribuyendo de esta forma a elevar las prestaciones sin alterar en gran medida los costos de producción.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionalesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5894
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectPlataforma Electro-neumáticaen_US
dc.subjectSimuladores de Conducciónen_US
dc.subjectSimuladoresen_US
dc.titleEstrategia de control por realimentación de estados para plataforma electro-neumática de simulación de conducciónen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos