Análisis del efluente del CAI ”George Washington” para su posible uso como abono orgánico.
Fecha
2021
Autores
Ramírez Martínez, Eric Javier
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.Facultad Ciencias Agropecuarias.Departamento Ingeniería Agrícola
Resumen
El trabajo se realizó con el objetivo de determinar las propiedades de los efluentes de del CAI “George Washington” para su posible uso como fertilizante orgánico; así como su posibilidad descontaminación. Los efluentes fueron tomados, en la región central del país (Santo Domingo, Villa Clara). Se probó el efecto descontaminante de un filtro lento de arena combinado con la acción de una planta biorremediadora (Lemna Minor) ante diferentes diluciones efectuadas al efluente en agua destilada. Fueron valorados los siguientes tratamientos: T0 (no diluido), T1 (17%), T2 (14%), T3 (12.5%), T4 (11%) y T5 (10%). En los efluentes, se determinaron sus características físico-químicas y microbiológicas, anteriores y posteriores a su paso por el biofiltro y las lagunas de oxidación. Se tomó como cultivo indicador el maíz (Zea mays), evaluándose sus parámetros morfo fisiológicos; en las muestras de suelo, se valoraron sus propiedades
Descripción
Palabras clave
Fertilizante Orgánico, Maíz, Zea Mays, Diluciones