Evaluación del efecto de diferentes parámetros en la resistencia de puestas a tierra de líneas de transmisión
Fecha
2013-06-21
Autores
Rodríguez Martín, Roberto A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Los sistemas de puesta a tierra constituyen uno de los elementos más importantes de los sistemas eléctricos, presentándose en los últimos tiempos una tendencia a estandarizar los proyectos de puesta a tierra, lo cual puede traer consigo proyectos sobredimensionados o subdimencionados. Con este trabajo se propone realizar un estudio del efecto que provocan diferentes parámetros en la resistencia de los sistemas de puesta a tierra a las líneas de transmisión.
La herramienta utilizada es el programa PAST 1.0 creado en el Centro de Estudios Electroenergéticos de la Universidad Marta Abreu de las Villas.
Con este programa se evaluaron diferentes configuraciones de electrodos, determinando el efecto a los principales parámetros que afectan el valor de la resistencia de conexión a tierra como: La resistividad, la estratificación del terreno, la profundidad de enterramiento, las dimensiones de la puesta a tierra y el uso de diferentes tipos de electrodos. Así se tuvo una visión mucho más real de cómo se comportan los valores reales de resistencia teniendo en cuenta estos parámetros además de realizar un análisis crítico a la norma cubana.
La aplicación de este trabajo es de gran importancia ya que da a conocer sobre bases científicas justificadas el efecto de los parámetros mencionados sobre la resistencia de puesta a tierra, lo cual demuestra lo inadecuado del uso de proyectos estandarizados.
Descripción
Palabras clave
Sistemas Eléctricos, Líneas de Transmisión, Sistema de Puesta a Tierra