Actividades educativas y físico–recreativas para prevenir el alcoholismo en los adolescentes con edades entre 13 y 16 años del Consejo Popular “La Ceiba” del municipio de Camajuaní.

Fecha

2012-07-17

Autores

Rodríguez Cruz, Beatriz

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo

Resumen

El Sistema Nacional de Educación Física, Deportes y Recreación desempeña una profunda revolución educacional que se extiende a través de numerosos programas dirigidos a prevenir en los adolescentes el consumo de drogas. El diagnóstico realizado a los adolescentes con edades entre 13 y 16 años del Consejo Popular “La Ceiba” del municipio de Camajuaní, manifestó que existe un consumo acrecentado de bebidas alcohólicas respecto a las normas establecidas, situación que los coloca en riesgo de convertirse en alcohólicos y las consecuencias sociales de ello. Esta dificultad da lugar a que se implementen actividades educativas y físico–recreativas para prevenir el alcoholismo en los adolescentes. Para llevar a cabo la investigación se adoptaron métodos del nivel teórico y empírico. Entre los primeros aparecen el método analítico-sintético y el inductivo-deductivo; se encuentran entre los segundos la observación, la encuesta, la entrevista y el pre experimento. La implementación del programa de actividades educativas y físico-recreativas se valora de factible, al lograrse mayores conocimientos acerca de los efectos dañinos del alcohol, así como una adecuada ocupación del tiempo libre de los adolescentes, lo cual trajo consigo una prevención exitosa en cuanto a consumo de bebidas alcohólicas por los adolescentes del Consejo Popular “La Ceiba”.

Descripción

Palabras clave

Recreación-actividades educativas físico-recreativas-alcoholismo

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica