Propuesta de expansión de red de acceso en zonas urbanas y suburbanas de la ciudad de Holguín
Fecha
2012-06-24
Autores
Berbén Cácer, José Dixán
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
En este trabajo se realizó un análisis de las principales variantes desarrolladas para enfrentar la expansión de las redes de acceso en zonas urbanas y suburbanas, en especial aquellas donde no llegaron las redes de cobre tradicionales o redes fijas. Para ello se consideraron las variantes híbridas
fibra-cobre y fibra-inalámbrica. La variante escogida resultó una red híbrida óptico-inalámbrica capaz de ofrecer los servicios de telecomunicaciones básicos mediante un rápido despliegue, costos adecuados y con buenas posibilidades de escalabilidad.
Se ha desarrollado también una metodología para el planeamiento de la red inalámbrica. El diseño de red para Holguín norte es dividido en dos etapas, en la primera solo se emplea la red inalámbrica en un planeamiento por cobertura y en la segunda se avanza a una red híbrida óptico-inalámbrica en un
planeamiento por capacidad. El dimensionamiento de la segunda etapa hace empleo de la metodología propuesta. Para validar los resultados se realiza la simulación de cobertura mediante el software Radio Mobile versión 10.8.5. Los resultados indican que es posible cubrir casi la totalidad del área con la máxima
modulación posible, probando la factibilidad de la red propuesta. Además, los resultados se comparan con cálculos de un modelo de una reconocida Universidad norteamericana. Finalmente se presenta un análisis económico que muestra la factibilidad de su implementación. El diseño realizado permite opciones de escalabilidad para futuras ampliaciones.
Descripción
Palabras clave
Red de Acceso Optica, Servicios de Telecomunicaciones, Red Híbrida Optico-Inalámbrica