Estudio para la instalación de redes soterradas en el casco histórico de la Ciudad de Trinidad

Fecha

2009-06-21

Autores

Esquivel Mariño, Maikel Armando

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

El presente Trabajo de Diploma fue realizado en la OBE Trinidad, consiste en un estudio sobre una red de distribución eléctrica soterrada en el Casco Histórico de esta ciudad. La UNE y La Oficina del Conservador de la Ciudad tienen interés en minimizar el impacto visual de las líneas aéreas, garantizando una mejora en la seguridad y calidad del suministro. Existe un limitado número de redes soterradas en nuestro país, por lo que el principal objetivo es establecer un esquema para la confección de proyectos similares. Se describe acerca de las normas de construcción, surgimiento de estas redes soterradas, así como sus principales ventajas con respecto a las redes aéreas. Para el diseño del esquema a proponer, fue necesario realizar un levantamiento de lo existente, como son, los circuitos primarios, bancos de transformadores, circuitos secundarios y clientes. Se hizo un análisis geográfico y técnico de la red empleando los softwareRADIAL 7.7 y MAPINFO principalmente. Se analizan interrupciones en el servicio eléctrico, resultando determinante la influencia de los fenómenos climatológicos. El estudio demostró que se necesitan dos alimentadores primarios, teniendo en cuenta un tercero para la alimentación de la red, con conductor de sección 150 mm², lo que resulta más económico que el de 240 mm² empleado hasta la fecha, en otras redes del país. El circuito secundario proyectado va a tener dieciséis cámaras de transformadores con diferentes capacidades.

Descripción

Palabras clave

Red de Distribución Eléctrica, Líneas Aéreas, Redes Aéreas, Redes Soterradas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica