Ejercicios con enfoque individualizado para el tratamiento de la habilidad táctica engañar en los taekwondokas juveniles villaclareños.

dc.contributor.advisorÁlvarez Prieto, María Elena
dc.contributor.advisorMorales Águila, Antonio
dc.contributor.authorDíaz Rubio, Dariel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2025-03-20T12:54:06Z
dc.date.available2025-03-20T12:54:06Z
dc.date.issued2012-06-26
dc.description.abstractEl taekwondo es un deporte donde se incrementa la rapidez, la destreza y la fuerza y se educan las cualidades psíquicas más importantes: la voluntad, el autocontrol, la iniciativa, la seguridad y la inteligencia. Esto permite situarlo como un deporte valiosísimo para la formación de hábitos y Cualidades necesarias en la actividad del trabajo y la defensa. La gran influencia de la táctica en el resultado del combate engrandece esta clase de deporte, difundiendo en buena medida, su influencia educativa en la esfera intelectual del hombre. La táctica en el taekwondo puede considerarse como la habilidad de conducir el combate y está encerrada en la hábil y racional aplicación de las distintas técnicas del taekwondo, con el fin de vencer al contrario. Se aprecia en el taekwondo una mayor conciencia y reconocimiento hacia este tipo de preparación, pero los medios para llevar a cabo el desarrollo de las habilidades tácticas se han visto limitados por las insuficiencias, no solo en la cantidad de ejercicios a utilizar, sino también por los tipos de ejercicios, los contextos en que deben utilizarse y su ajuste a las características individuales de los taekwondokas, de manera tal que se respeten los ritmos de aprendizajes, el nivel de rendimiento individual, entre otros aspectos, que marcan las diferencias objetivas que existen entre los taekwondokas. El presente trabajo se mueve precisamente en el contexto de ofrecer los ejercicios con enfoque individualizado para dicha alternativa en el deporte de Taekwondo en la provincia de Villa Clara.El trabajo se desarrolló en tres etapas, que se corresponden con los objetivos trazados. En este mismo sentido se emplearon los métodos y/o técnicas: histórico lógico, encuesta, entrevista estandarizada, revisión documental, observación científica, triangulación, matemático-estadístico, técnicas participativas (talleres) y sondeo de opiniones.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Departamento Teoría y Práctica del Deporte.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18975
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectTaekwondo- individualización-habilidad tácticaen_US
dc.titleEjercicios con enfoque individualizado para el tratamiento de la habilidad táctica engañar en los taekwondokas juveniles villaclareños.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DARIEL DÍAZ RUBIO-Ejercicios con enfoque individualizado para el tratamiento de la habilidad tática engañar en los.pdf
Tamaño:
216.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: