Evaluación del Curso de Superación Integral para Jóvenes en Trinidad

dc.contributor.advisorColás Griñán, Sara
dc.contributor.authorGonzález Yera, Yarismey Taimi
dc.contributor.authorFranco Acosta, Kennia
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-12T14:15:24Z
dc.date.available2015-11-12T14:15:24Z
dc.date.issued2007-07-24
dc.description.abstractEn estos momentos tan difíciles que vivimos, debido al bloqueo económico que nos impone Estados Unidos, se hace necesario la implantación de programas que estimulen el incremento de la inserción laboral. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto del “Curso de Superación Integral para Jóvenes” en el municipio de Trinidad. En el primer capítulo se abordan aspectos generales sobre las políticas y programas de empleo en Cuba, los programas de formación para el empleo de jóvenes, su experiencia internacional y las evaluaciones realizadas a dichos programas; así como las experiencias de los programas en Cuba. El segundo capítulo nos muestra la metodología utilizada por Ernesto Abdala, específicamente el modelo CIPP. Esta metodología fue utilizada para evaluar el impacto del programa. En el tercer capítulo se hace referencia a la evaluación del programa. Para poder evaluar el proyecto se nos hizo imprescindible aplicar encuestas a una muestra de estudiantes egresados de 120 grado de la cual se tomó el 10% de la población; además, se seleccionó una serie de estudiantes y profesores que fueron entrevistados con el objetivo de conocer su opinión sobre el funcionamiento del programa. Estas herramientas de la evaluación de impacto arrojaron como resultado que el curso constituye una buena opción para todos aquellos jóvenes desempleados debido a que contribuye a mejorar la inserción laboral en nuestro país y ofrece la oportunidad de ingresar a estudios superiores.en_US
dc.description.abstractIn these times so hard that we live in, due to the economic blockade imposed by the United States to our country, the implementation of programs that stimulate the increase of the labor insertion becomes a necessity. The objective of this work is to evaluate the impact of the Cuban "Curso de Superación Integral para Jóvenes" in the municipality of Trinidad. The first chapter deals with general aspects about the politics and employment programs in Cuba, the formation programs for the employment of young people, their international experience and the evaluations carried out to these programs; as well as the experience of the programs in Cuba. The second chapter presents the methodology used by Ernesto Abdala, specifically the pattern CIPP. This methodology was used to evaluate the impact of the program. The third chapter refers to the evaluation of the program. To be able to evaluate the project it was essential the application of surveys to the 10% of a group of graduate students. In addition to this, some students and teachers were also interviewed with the purpose of knowing their opinion about the operation of the program. This evaluation as a tool proved that the course represents a good option for all those unemployed young people, and it contributes to improve the labor insertion in our country offering the opportunity to enroll university studies.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3215
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEmpleoen_US
dc.subjectEvaluación de Impactoen_US
dc.subjectSuperación Integralen_US
dc.subjectPrograma de Empleoen_US
dc.subjectTrinidaden_US
dc.subject.otherEconomíaen_US
dc.subject.otherEconomicen_US
dc.titleEvaluación del Curso de Superación Integral para Jóvenes en Trinidaden_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CE07101.pdf
Tamaño:
247.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: