Modelación termomecánica mediante el análisis por elementos finitos del proceso de soldadura de un acero inoxidable austenítico

dc.contributor.advisorPozo Morejón, Juan Alberto
dc.contributor.authorSuárez Contreras, Arley
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-10-13T19:34:52Z
dc.date.available2015-10-13T19:34:52Z
dc.date.issued2011-07-20
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza la modelación termomecánica de soldadura GTAW sobre placa de acero inoxidable AISI 316L. Se analizan los aspectos teóricos más relevantes a considerar durante la ejecución de un análisis de este tipo. En la simulación se emplea un software de análisis por elementos finitos de uso general y se enriquece una metodología, previamente desarrollada, para la modelación en 3D no lineal transitoria del proceso de soldeo. En dicha metodología se implementa una subrutina en lenguaje FORTRAN, programada con el modelo volumétrico de fuente calor de doble elipsoide, en un sistema de coordenadas cartesiano. Finalmente se valida parcialmente la metodología enriquecida, en base a la correlación de los resultados del modelo respecto a los resultados experimentales.en_US
dc.description.abstractIn the present work, thermomechanical modeling of GTAW welding on AISI 316L stainless steel plate is execute. More relevant theoretical aspects to be considered during the implementation of an analysis of this type are discussed. For the simulation a general purpose finite element analysis software has been used. A previously developed methodology for 3D nonlinear transient modeling of welding process has also been improved. In this methodology a subroutine in FORTRAN language is implemented, programmed with the double ellipsoid volumetric heat source model, in a Cartesian coordinated system. The good correlation obtained among the results calculated by means of the model and the experimental data validates partially this improved methodology.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Mecánica. Centro de Investigaciones de Soldaduraen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2308
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectModelación Termomecánicaen_US
dc.subjectSoldaduraen_US
dc.subjectAcero Inoxidableen_US
dc.subjectFuentes de Caloren_US
dc.titleModelación termomecánica mediante el análisis por elementos finitos del proceso de soldadura de un acero inoxidable austeníticoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arley Suárez Contreras.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: