Hibridación de un sistema de concentración solar para el suministro de energía térmica a la caldera pirotubular que se encuentra operando en el comedor central de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas

dc.contributor.advisorRojas Acosta, Ariam
dc.contributor.advisorFlorat Caso, Jorge Andrés
dc.contributor.authorVeitia Padrón, Daniel Ernesto
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2021-12-21T15:38:18Z
dc.date.available2021-12-21T15:38:18Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn el presente trabajo se desarrolla el dimensionamiento y selección de los elementos mecánicos e hidráulicos en la hibridación de un circuito de concentración cilíndrico parabólico a la caldera pirotubular del comedor central de la Universidad "Marta Abreu" de las Villas, para el aprovechamiento de la energía solar que afecta a dicho terreno, con el objetivo de suplir parte de la demanda de energía térmica en la instalación, pudiendo evaluar y validar el uso de sistemas de concentración solar en ambientes industriales cubanos. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica del estado del arte sobre los sistemas de aprovechamiento de la energía solar por concentración en aplicaciones de aporte de calor a proceso, destacando la tecnología cilíndrica parabólica como idónea para este proyecto. Se realizó una caracterización de la solución de integración seleccionada, así como del terreno en el que se ubicará el sistema, teniéndose en cuenta el acceso a los recursos hídricos. Se desarrolló la descripción del trazado propuesto de la tubería, la selección del material, los accesorios, así como los métodos de unión y sujeción. Se desarrolló el cálculo para determinar los diámetros y espesores de las tuberías, las dilataciones, el aislamiento térmico, así como el dimensionamiento de la bomba de circulación. Palabras claves: hibridación termo-solar, impacto ambiental, potencial solar.en_US
dc.description.abstractThe present work develops the dimensioning and selection of the mechanical and hydraulic elements for the hybridization of a parabolic cylindrical concentration loop to the firetube boiler located in the central dining room of the "Marta Abreu" University of las Villas in order to use the solar energy that affects said land to supply part of the demand for thermal energy in the facility, being able to assess and validate the use of solar concentration systems in Cuban industrial environments. For this, a bibliographic review of the state of the art on the systems of use of solar energy by concentration for applications of heat supply to process was carried out, highlighting the parabolic cylindrical technology as ideal for this project. A characterization of the selected integration solution was carried out, as well as the land on which the system will be located, taking into account access to water resources. The description of the proposed route of the pipe, the selection of the material, the accessories, as well as the joining and clamping methods were developed. The calculation was developed to determine the diameters and thicknesses of the pipes, the expansions, the thermal insulation, as well as the sizing of the circulation pump. Words key: solar thermal hybridization, environmental impact., solar potential.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13033
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Mecánicaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectPotencial Solaren_US
dc.subjectEnergía Solaren_US
dc.subjectHibridación Termo-Solaren_US
dc.subjectDesarrollo Sostenibleen_US
dc.subjectImpacto Ambientalen_US
dc.titleHibridación de un sistema de concentración solar para el suministro de energía térmica a la caldera pirotubular que se encuentra operando en el comedor central de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villasen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Veitia Padrón, Daniel Ernesto.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: