La penetración fotovoltaica en las redes de distribución

Fecha

2009-06-21

Autores

García Gattorno, José Javier

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En lo últimos años ha comenzado una búsqueda de nuevas fuentes de energía debido al alto precio de los combustibles fósiles ya su efecto sobre el medio ambiente. Teniendo en cuenta dicho problema, se ha hecho énfasis en las fuentes renovales de energía entre las que se encuentran la energía solar, la eólica y la hidráulica, entre otras. La energía fotovoltaica presenta grandes perspectivas en la generación de electricidad, por su gran flexibilidad en su empleo e instalación. En la actualidad los sistemas fotovoltaicos no son rentables por el alto costo de la inversión, pero con el desarrollo que se ha venido alcanzando con la aplicación de nuevos materiales y el incremento de la eficiencia de las celdas solares se prevé que su utilidad será cada vez mayor. En este trabajo se evalúa la introducción de generadores fotovoltaicos en un grupo de circuitos reales de distribución para las condiciones de Cuba, empleando para ello el sistema RADIAL, donde se pudo comprobar que se alcanza además de un importante nivel de generación y una reducción de las pérdidas de energía.

Descripción

Palabras clave

Energía Fotovoltaica, Fuentes de Energía, Pérdidas de Energía Eléctrica, Sistema RADIAL

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica