Visión sociológica del liderazgo formal en la Unión de Jóvenes Comunistas

Fecha

2012-07-12

Autores

García Sarduy, Yulia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento Sociología

Resumen

A partir de la necesidad de estudiar el proceso del liderazgo formal en la Unión de Jóvenes Comunistas se realizó durante el período del curso 2011-2012 en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas la presente investigación, con el objetivo de conocer qué características presenta el liderazgo formal en la Unión del Jóvenes Comunistas (UJC) en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, teniendo como base para la distinción, la fluencia que la propia organización ejerce sobre el proceso del liderazgo hacia su interior. Se partió del análisis de las principales teorías que a largo de la tradición Sociológica se han construido para comprender el fenómeno de las organizaciones, así como para la explicación de los procesos de liderazgo. La investigación se realizó desde un enfoque materialista dialéctico. Para la recolección de la información necesaria se aplicaron entrevistas grupales y en profundidad a varios Comités de Base (C/B) y sus Secretarios Generales respectivamente. También se realizó el análisis de documentos oficiales de la organización juvenil como los Estatutos y el Reglamento para el trabajo en las organizaciones de base. El estudio evidenció que el liderazgo formal en la UJC se caracteriza por su papel pasivo ante las demandas de la Organización, actuando solo como un instrumento para lograr el funcionamiento de los C/B y la realización de los procesos orgánicos fundamentales de la UJC a nivel de base.

Descripción

Palabras clave

Liderazgo Formal, Unión de Jóvenes Comunistas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica