La Estructura Agraria en el municipio de Placetas: evolución y perspectivas tras la reestructuración azucarera

Fecha

2009-06-15

Autores

Mejias Angel, Sandra

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

La situación económica actual es compleja y difícil, tanto para nuestro país como para el mundo, marcada por las inevitables restricciones impuestas por la crisis de la economía mundial, con una mayor repercusión para países pobres y para pobres de países desarrollados. Cuba, no está exenta de estos cambios y toma medidas para disminuir los efectos de la crisis económica actual. La reestructuración azucarera en la provincia de Villa Clara y la entrega de tierras a privados trajo cambios en la especialización productiva y en las formas de tenencia de la tierra. El análisis de la actual estructura agraria tras la impronta de este proceso en el municipio de Placetas resulta trascendente en tanto la totalidad de sus centrales azucareros fueron desactivados dando lugar a una empresa agropecuaria que concentra la mayor parte de las tierras liberadas por el MINAZ para la producción de alimentos en el territorio. Esta investigación tiene como propósito analizar las transformaciones en la estructura agraria en Placetas. Para ello primeramente se analiza en las décadas del 60 al 80 las características de la estructura agraria del municipio de Placetas, el papel desempeñado por la política agraria así como el lugar que ocupó la economía campesina en la localidad. En el restante capítulo se caracteriza la estructura agraria tras la reestructuración azucarera yel comportamiento de los componentes políticos, sociales y económicos del panorama agrario del municipio.

Descripción

Palabras clave

Placetas, Estructura Agraria, Reestructuración Azucarera

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica