Fuentes alternativas para los hopitales

Fecha

2006-06-21

Autores

Díaz Stable, Noxoly

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergética

Resumen

Esta investigación tiene el objetivo de evaluar la posibilidad de colocar Sistemas de Energía Ininterrumpibles a los equipos que resultan imprescindibles para la preservación de la vida humana. Así como el estudio y actualización del circuito monolineal del hospital. Durante el desarrollo de la investigación fueron tratados los tópicos siguientes: • Número de subestaciones por barra. • Los niveles de voltaje. • Cuales son las cargas por subestación. • Como se comportan las cargas. • Capacidad y número de protecciones. • Información en forma general de los Sistemas de Energía Ininterrumpible (SEI) ó Uninterruptible Power System (UPS). 1. Características constructivas 2. Requisitos del local de instalación 3. Criterios de selección 4. Dimensiones y precios Este trabajo de diploma arrojó como resultado principal la necesidad de obtener siete UPS por un valor total de 52 502.62 CUC para optimizar el funcionamiento de algunas áreas. Recomendamos para un futuro perfeccionar el uso de las subestaciones unitarias que existen en el centro, así como la inmediata recuperación del circuito soterrado que existía y ya no funciona que aumenta gigantescamente la fiabilidad del sistema eléctrico del hospital.

Descripción

Palabras clave

Niveles de Voltaje, Sistemas de Energía Ininterrumpible, Subestaciones, Sistema Eléctrico

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica