Impacto del parque eólico de Corralillo en la red de Villa Clara
Fecha
2008-06-21
Autores
Zamora La Rosa, José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergética
Resumen
La conexión de los parques eólicos a la red eléctrica constituye un problema que
requiere un estudio y una solución para cada caso en particular a pesar de que se
aplican los principios generales relacionados con las redes y los sistemas eléctricos. Como en todo estudio, se han evaluado diversas variantes reales en busca de soluciones factibles.
En el caso particular de este trabajo se han evaluado situaciones específicas
debido a la debilidad de la red donde está enclavada dicha instalación. Con el objetivo de poder generalizar los resultados, y con la premisa establecida por la OBE Villa Clara, todos los análisis se realizaron a partir de una isla que abarca la red de 33 kV de la región norte de la provincia desde Sagua, donde se ubicó el nodo de balance, hasta la barra de Hoyo Colorado situada en la provincia de Matanzas, en el límite con Villa Clara.
La existencia en la región de dos centrales azucareros que frecuentemente
entregan energía a la red, ha sido considerada para poder incluir todas las posibles
variables que inciden en el estudio.
Descripción
Palabras clave
Parque Eólico, Redes Eléctricas, Conexión de Parques Eólicos