Estrategia educativa ambiental para el logro del desarrollo sostenible en la agricultura cañera de Aguada de Pasajeros

Fecha

2016

Autores

González Ortiz, Yamila

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química Farmacia. Departamento de Ingeniería Química

Resumen

En esta investigación se realiza un análisis de los instrumentos de la gestión ambiental en el municipio de Aguada de Pasajeros y se hace énfasis en la educación ambiental de la UBPC Viet Nam Heroico y se identifica como una de las causas que conllevan a la falta de educación ambiental, el inadecuado tratamiento legal del tema para la actividad agrícola y como consecuencia la escasa exigencia de responsabilidad ambiental. Con la finalidad de resolver la problemática y como principal resultado se diseñó una estrategia educativa ambiental estructurada en seis etapas, reflejando sus objetivos, importancia de cada una y las acciones para mejorar la educación ambiental en las unidades productivas para lograr conformar el camino hacia el desarrollo rural sostenible. Entre los métodos y técnicas empleadas se encuentran: la encuesta, la entrevista, la observación y el análisis de documentos. Como resultados de la validación por expertos se consideró a la propuesta con gran aplicabilidad, viable, pertinente, objetiva, sistemática, con una buena visión prospectiva y actualidad científica, donde se reconoce la integración de los cooperativistas, la familia rural y las organizaciones e instituciones del territorio en función de elevar la educación ambiental en la agricultura para disminuir los efectos negativos que la agricultura como actividad deja en el medio ambiente, al constituir una herramienta útil para alcanzar el desarrollo sostenible.

Descripción

Palabras clave

UBPC Viet Nam Heroico, Aguada de Pasajeros, Agricultura Sostenible, Impacto Ambiental, Sostenibilidad Ambiental

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica