Comportamiento de la preparación física del equipo de Atletismo categoría 10-11años del Combinado Deportivo Osvaldo Socarrás de Santa Clara, durante el curso 2010-2011
Fecha
2011-06-26
Autores
González Linares., Mildrey
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
La preparación de un atleta depende del trabajo realizado durante un largo período de
tiempo, por lo que resulta recomendable su iniciación desde edades tempranas, en la
que no se debe descuidar el trabajo multilateral, que garantice el futuro del alto
rendimiento. Este proceso de preparación inicial, en Cuba, se orienta a través del
Programa de Enseñanza del Atletismo, en el que aparecen los objetivos de trabajo,
etapas de la preparación, volúmenes e intensidades, dinámicas más utilizadas entre
otros elementos importantes que proyectan la preparación en estas edades. De ahí la
importancia de atender las particularidades de la preparación multilateral en estas
categorías y la necesidad de controlar cómo se comporta en estas la preparación física
a través de los controles que se realizan en diferentes momentos de la preparación que
deben orientar al entrenador ,si los métodos y medios empleados para la preparación
están surtiendo el efecto necesario, de ahí que el problema científico de este trabajo
es:¿ Cómo se comporta el desarrollo de la preparación física del equipo de Atletismo
categoría 10 – 11 años del Combinado Deportivo Osvaldo Socarrás de Santa Clara
durante el curso 2010/2011?, para lo que se analizan los resultados y se comparan en
dos momentos. Los métodos que se utilizan son: analítico sintético, el inductivo
deductivo, análisis de documentos, la observación, la medición y métodos estadísticos
matemáticos que permitirán conocer el comportamiento de la preparación física en
estos atletas principiantes.
Descripción
Palabras clave
Atletismo-preparación física