Estudio acerca de los efectos de la interpolación sobre la segmentación en imágenes de microscopía celular

Fecha

2011-06-21

Autores

Coca Rodríguez, Arianny

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En la actualidad, con el vertiginoso desarrollo de la tecnología del equipamiento médico se genera un gran volumen de imágenes médicas que se hace necesario procesar, dentro de las cuales las de microscopía celular son objeto de estudio en este trabajo. Precisamente, en este trabajo se investiga cómo puede beneficiar el uso de distintos métodos de interpolación a la calidad de la segmentación sobre dichas imágenes. Este problema surge de la necesidad de favorecer aplicaciones tales como los análisis de microscopía celular para el desarrollo de medicamentos y el conteo automatizado de células en aplicaciones de citología, entre otras. En este trabajo se implementan y aplican tres métodos de interpolación y un método de segmentación de imágenes, así como la simulación de un sensor de baja resolución espacial. Además, como medidas para la comparación de los resultados de la segmentación se utilizan el coeficiente de Jaccard y el de Dice. Mediante una comparación cuantitativa de los resultados de la segmentación a través de pruebas estadísticas, se concluye que interpolar antes de segmentar puede mejorar la calidad de la segmentación y en este caso el mejor método de interpolación para ello, dentro de los estudiados resultó ser el bicúbico.

Descripción

Palabras clave

Segmentación en Imágenes, Microscopía Celular, Imágenes Biomédicas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica