El uso del software PSCAD para el análisis de sistemas eléctricos
dc.contributor.advisor | Bravo de Las Casas, Marta Elena | |
dc.contributor.advisor | Bermúdez Navarro, Pedro | |
dc.contributor.author | Izaguirre Miranda, Victor Hugo | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-07-06T13:29:17Z | |
dc.date.available | 2016-07-06T13:29:17Z | |
dc.date.issued | 2006-06-21 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se hace un resumen de las potencialidades y la versatilidad del software de simulación de Sistemas Eléctricos de Potencia denominado PSCAD (Power System Computer Aided Design). En el capitulo I se realiza una breve introducción al PSCAD y la descripción detallada de cada una de las bibliotecas que trae consigo, mostrando sus facilidades de uso por medio de un ejemplo sencillo, un circuito eléctrico elemental. El capitulo II se muestran varias de sus aplicaciones. Se confeccionan algunos ejercicios de rutina en lo que respecta a los Sistemas Eléctricos de Potencia que ayudan al usuario en el adiestramiento del software en lo que respecta a la conformación de distintas redes eléctricas con condiciones de proyecto y físicas diferentes. Esto permitirá que posteriormente el usuario sea capaz de diseñar ejemplos reales. Se muestra con esto algunas de las potencialidades del PSCAD. Se describe el uso de los modelos de las líneas de transmisión, medida del flujo de potencia y por último el análisis de una falla monofásica. El capitulo III se hace un estudio del comportamiento de una protección de distancia ubicada en una línea eléctrica con doble alimentación, para ello se trabajó con la línea del Sistema Eléctrico Nacional de Cuba, Vicente- Nuevitas 220kV la cual está protegida con un relé de distancia tipo Mho. Para el análisis de la protección se ubican cortocircuitos en varios puntos de la línea. Por último se realiza una comparación con una protección de distancia con una característica tipo impedancia. | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6139 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergética | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Software PSCAD | en_US |
dc.subject | Sistema Eléctrico | en_US |
dc.subject | Impedancia | en_US |
dc.subject | Circuito Eléctrico | en_US |
dc.title | El uso del software PSCAD para el análisis de sistemas eléctricos | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Victor Hugo Izaguirre Miranda..pdf
- Tamaño:
- 4.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 714 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: