Estudio técnico económico de la introducción del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de fabricación de ladrillos huecos en el Combinado de Cerámica Roja Sergio Soto de Manicaragua

Fecha

2010-06-28

Autores

Rodríguez Arteaga, Keylon Miguel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

El presente trabajo consiste en un estudio de factibilidad técnico-económica realizado con vistas a evaluar la influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de producción de los ladrillos huecos de arcilla producidos en el Combinado de Cerámica Roja ¨Sergio Soto¨, ubicado en el municipio de Manicaragua, en la provincia Villa Clara. Este estudio se realiza con el objetivo de lograr una disminución del consumo de energía en la etapa de cocción de los ladrillos huecos, utilizando el carbonato de calcio como aditivo fundente para lograr disminuir el periodo de tiempo que existe entre el inicio de la quema y el comienzo del proceso de sinterización, lo que implicara que este proceso ocurra a menor temperatura sin afectar las características físico-mecánicas del producto final. Para llevar a cabo este trabajo fue necesario realizar un estudio de proceso de producción de la fabrica en cuestión para determinar en que etapa de dicho proceso es conveniente añadir el carbonato de calcio sin afectar el mismo, resultando el amasado le etapa idónea. Una vez producidos los ladrillos con carbonato de calcio se procedió a estudiar el funcionamiento de los hornos artesanales, para lo cual fue necesario realizar dos quemas, una patrón, a 6800 ladrillos sin aditivo y otra, a 6800 ladrillos con 2% de adición de carbonato de calcio, experimentándose en esta ultima una reducción del tiempo de cocción y en el consumo de combustible con respecto a la quema patrón, siendo esto significativo. Se extrajeron muestras de ambas quemas y se les realizaron ensayos de resistencia a la compresión, absorción de agua y densidad aparente, obteniendo mejores resultados de los ensayos realizados a los ladrillos con carbonata de calcio, comprobando esto mediante el análisis estadístico a los resultados. Por ultimo se procedió al estudio económico que consistió en confeccionar una ficha de costo para el caso de los ladrillos con carbonato de calcio, para comparar con la ficha de costo de la Empresa de Materiales de Construcción de Villa Clara, como resultado de esta comparación se demuestra que los ladrillos con carbonato de calcio se obtienen con un menor costo de producción. Por los resultados obtenidos en los ensayos realizados a las muestras, la reducción en el tiempo de cocción, la disminución del consumo de combustible y el menor costo de producción de los ladrillos utilizando el carbonato de calcio como fundente se demuestran las ventajas de la introducción del carbonato de calcio en el proceso de producción del Combinado Cerámico ¨Sergio Soto¨ de Manicaragua.

Descripción

Palabras clave

Estudio Técnico Económico del Carbonato de Calcio, Aditivo Fundente, Proceso de Fabricación de Ladrillos Huecos, Combinado de Cerámica Roja "Sergio Soto", Manicaragua, Empresa de Materiales de Construcción de Villa Clara, Calcium Carbonate

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica