Control predictivo basado en modelos térmicos de edificaciones con sistemas centralizados de climatización por agua helada
Fecha
2013-06-23
Autores
Alba González, Dasiel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Las edificaciones consumen el 40% de la energía eléctrica generada en el mundo. En Cuba, el 75% de los gastos del sector hotelero se debe al consumo eléctrico, y el sistema de climatización el responsable por del 60% del mismo. En los últimos años la literatura especializada refleja el uso del MPC en aplicaciones de control de clima en edificaciones, esto se demuestra en proyectos como MPC en Berkeley, EE.UU. y OPTICONTROL en Suiza, que reportan notables muestras en el ahorro energético.
En esta investigación se mencionan las principales estrategias de operación aplicadas en los Sistemas de Climatización Centralizados por Agua Helada (SCCAH). Se describe el SCCAH del caso de estudio. Además se seleccionó el modelo de carga térmica de la edificación caso de estudio con el fin de sintetizar deferentes estrategias de control MPC a partir de la función de costo propuesta.
Dichas estrategias fueron evaluadas en cuanto a la satisfacción del confort y al ahorro relativo respecto a la operación manual de la enfriadora. De esta forma se determinó que al utiliza una función de costo en la que el confort y el ahorro tuvieran el mismo peso se lograba satisfacer el confort y se obtenía un ahorro mensual de 562.93 CUC.
Descripción
Palabras clave
Control Predictivo, Sistemas Centralizados, Sistemas de Climatización Centralizados, Estrategias de Control