Estudio para reducción de pérdidas comerciales en el municipio Santa Clara

dc.contributor.advisorÁlvarez Díaz, Obedi
dc.contributor.authorEsquirol González, Jacinto de Jesús
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-12-07T14:46:38Z
dc.date.available2015-12-07T14:46:38Z
dc.date.issued2012-06-21
dc.description.abstractEste trabajo está fundamentado en la necesidad de conocer y actuar sobre las acciones que provocan pérdidas comerciales, en aras de poder tomar decisiones inmediatas en la actividad comercial, disminuir las pérdidas en el municipio a valores razonables y por consiguiente lograr disminuir la energía generada y su costo sin la necesidad de invertir en recursos. Este trabajo se realizó fundamentalmente en todas las sucursales del municipio, comenzando por la sucursal Riviera, Se aplica la metodología de evaluación de pérdidas actualizada, inspeccionando todas las rutas de cada lector cobrador, analizando la supervisión, uso correcto de las claves. Cuantificando cada problemática, se logra involucrar a todos los trabajadores de la actividad comercial, tomándose las decisiones correspondientes en cada momento, alcanzando los valores de pérdidas deseados. Implementándose un sistema de trabajo que posibilita la corrección de todas las acciones que provocan pérdidas comerciales y un estricto control de las mismas, además su constante actualización.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergéticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3920
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectPérdidas Comercialesen_US
dc.subjectDisminuir la Energía Generadaen_US
dc.subjectCostoen_US
dc.subjectImplementaciónen_US
dc.titleEstudio para reducción de pérdidas comerciales en el municipio Santa Claraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jacinto de Jesús Esquirol González..pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
714 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: