Uso del residual obtenido del proceso de lavado de la arena en la cantera El Purio en la fabricación de morteros de albañilería
Archivos
Fecha
2010-07-04
Autores
Lorenzo Fleites, Jenny
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas
Resumen
En la actualidad los avances en la tecnología de la construcción han facilitado un
mejoramiento en el proceso de producción de diversos elementos. La elaboración de
productos como los morteros de albañilería pueden lograr una factibilidad al
incrementársele un por ciento de residuos que no tienen un fin dado, perfeccionando tanto
sus propiedades como su calidad, además de atenuar el impacto negativo que estos
provocan al medio ambiente. En la cantera Mariano Pérez Balí “El Purio” existe gran
cantidad de material residual que se está acumulando diariamente debido al proceso de
lavado de la arena. Es por eso que el presente trabajo muestra una caracterización de
este residuo con el objetivo fundamental de evaluar el comportamiento de las propiedades
de los morteros de albañilería, cuando este se emplea como producto de adición, para ser
utilizado como sustituto de la cal sin provocar alteraciones que afecten la calidad y el
desempeño de estos materiales.
Para el desarrollo de la investigación se elaboraron diferentes muestras bajo los
parámetros establecidos en las normas cubanas. El diseño del experimento constó de
varias etapas como caracterización del residual y de las materias primas empleadas,
elaboración de las muestras y ensayos a los morteros obtenidos tanto en estado fresco
como en estado endurecido.
Después de un largo proceso de curado y de realización de los ensayos se evaluó el
comportamiento de la producción de morteros con distintos por cientos del residual y se
plantearon las recomendaciones que se deben tener en cuenta para el empleo adecuado
de estos desechos, comprobando que los materiales elaborados, cumplían con los
requisitos planteados en las normas cubanas. Por tanto, se puede definir la posible
utilización del residual, procedente del proceso de lavado de la arena de la cantera
Mariano Pérez Balí, en la producción de morteros de albañilería como sustituto del hidrato
de cal.
Descripción
Palabras clave
Residual del Proceso de Lavado de Arena, Cantera “El Purio”, Fabricación de Morteros de Albañilería