Programa Psicopedagógico para la prevención de la discalculia escolar en niñas y niños con Retardo en el Desarrollo Psíquico
dc.contributor.advisor | González Abreu, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Carrera Morales, Mercedes | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2017-10-31T20:17:22Z | |
dc.date.available | 2017-10-31T20:17:22Z | |
dc.date.issued | 2006-01-24 | |
dc.description.abstract | Para precaverse de los riesgos, es necesario saber dónde están, así expresó el Maestro, y en efecto, la necesidad de prevenir la discalculia escolar en niñas y niños con retardo en el desarrollo psíquico, se convirtió en el punto de partida de nuestra investigación, cuyo objetivo lo constituyó la elaboración de un programa psicopedagógico con enfoque preventivo a partir del diagnóstico de las necesidades y potencialidades de los escolares para el aprendizaje del cálculo aritmético. La novedad científica de la investigación se materializa en el enfoque preventivo que se asume del proceso de enseñanza-aprendizaje del cálculo aritmético y la contribución al estudio de la prevención de la discalculia escolar en niñas y niños con retardo en el desarrollo psíquico, a partir de determinar los requisitos funcionales y conocimientos básicos, así como los factores motivacionales que se ponen de manifiesto en el acto de calcular. Su aporte teórico se revela en los fundamentos neuropsicológicos y psicopedagógicos del aprendizaje del cálculo aritmético, materializados en la reconceptualización del término discalculia escolar, al establecer las relaciones lógicas entre las dimensiones desarrollo psicomotriz, conocimientos lógico-matemáticos y conocimientos básicos para el aprendizaje del cálculo, así como los factores motivacionales necesarios para los niños y las niñas al iniciar el primero y segundo grados. Tomando en consideración los fundamentos de la escuela socio-histórico-cultural, se exponen los presupuestos teóricos y metodológicos del programa con sus correspondientes componentes estructurales y su aplicación durante el curso 2001-2002. Los principales resultados obtenidos demostraron la existencia de cambios significativos en el aprendizaje de la numeración, las operaciones de cálculo y la solución de problemas en la mayoría de los niños y las niñas y confirmaron la efectividad del programa empleado. | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8206 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela Morales”. Facultad de Educación Infantil. Departamento de Educación Primaria | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licens | en_US |
dc.subject | Discalculia | en_US |
dc.subject | Cálculo Aritmético | en_US |
dc.title | Programa Psicopedagógico para la prevención de la discalculia escolar en niñas y niños con Retardo en el Desarrollo Psíquico | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | phd | en_US |