Inclusión social del adulto mayor a partir del acceso, uso y consumo de las TIC
dc.contributor.advisor | Mariño, Bárbara | |
dc.contributor.advisor | González, Ernesto | |
dc.contributor.author | Ruiz Ortiz, Aleida | |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-07-03T19:44:43Z | |
dc.date.available | 2023-07-03T19:44:43Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.description.abstract | El acceso, uso y consumo de las TIC se han convertido en uno de los ejes fundamentales para la inserción de las sociedades dentro de la lógica de la sociedad contemporánea. Un elemento central para el análisis de estos ejes son las dinámicas demográficas, dado que Cuba se encuentra en un proceso incipiente migración hacia ciudad digital. Santa Clara no está exenta de estos cambios, sin embargo las condiciones de su población altamente envejecida la convierte en un caso complejo debido a los procesos de inclusión y equidad que de ella emanan. En base a esta problemática nos hemos planteado estudiar: ¿Cómo contribuyen las TIC al proceso de inclusión social del adulto mayor para la construcción de una ciudad digital en el Consejo Popular “Centro” del municipio Santa Clara? En función de valorar lo antes expuesto la investigación se circunscribe al del Consejo Popular “Centro” debido a sus potencialidades en cuanto a infraestructura y plataforma digital, siendo el epicentro de las relaciones virtuales, además de contar con un amplio deterioro poblacional lo que hace necesario focalizar las políticas sociales hacia este sector. Este es un tema no estudiado desde las ciencias sociales cubanas, por lo cual constituye un tema de investigación novedoso y que responde a las líneas de investigación del Grupo Científico de Dinámica Poblacional de la UCLV. Para esta investigación emplearemos una metodología mixta que empleará técnicas como: entrevista estructurada a expertos, encuesta, escala de Lickert, observación no participante y un escalograma de Guttman | |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13758 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Sociedad Contemporánea | en_US |
dc.subject | Migración | en_US |
dc.subject | Ciudad Digital | en_US |
dc.subject | Población Envejecida | en_US |
dc.title | Inclusión social del adulto mayor a partir del acceso, uso y consumo de las TIC | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS ARREGLADA 3 de octubre.pdf
- Tamaño:
- 830.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: