Propuesta de balanceo de los circuitos de distribución primaria 19 y 20 de Cienfuegos
Fecha
2019-06-20
Autores
Dorado Seijo, Carlos Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergética
Resumen
Unas de las problemáticas más incidentes en las redes trifásicas de distribución son los desbalances eléctricos, causados por la mala distribución de cargas monofásicas a lo largo de todo el circuito. Cuando esto ocurre el circuito posee un comportamiento operacional indeseado, provocando circulación de corriente por el neutro, trayendo consigo pérdidas de energía y sobrecargas para el alimentador principal. Además, conlleva a que las protecciones de sobrecorriente de tierra operen con el circuito en régimen de trabajo. El objetivo fundamental de este trabajo es utilizar el programa de balanceo desarrollado en la FIE de la universidad Marta Abreu de las Villas. Este programa se basa en el algoritmo genético de ordenamiento no dominado (NSGA-II) y tiene como objetivo principal la reducción de circulación de corriente por el neutro y el logro de un ahorro energético en toda la red. Para esto se realizan las reconexiones mínimas necesarias de los ramales de una o dos fases y de los transformadores de distribución monofásicos. En este estudio se aplica el programa a dos circuitos de distribución primaria del municipio Cienfuegos y aunque no se pudo hacer las reconexiones reales, se pudo comprobar su efectividad a través de las simulaciones realizadas.
Descripción
Palabras clave
Balance de Fases, Pérdidas de Energía, Circuitos de Distribución Primaria