Procedimiento de cálculo para aplicar el método de los grados – días de refrigeración en la evaluación energética de las edificaciones

dc.contributor.advisorRodríguez Santos, Ovidio
dc.contributor.authorPentón Pons, Juan Carlos
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-10-13T19:36:04Z
dc.date.available2015-10-13T19:36:04Z
dc.date.issued2011-07-20
dc.description.abstractEn el presente trabajo investigativo se aplica un procedimiento para el cálculo de los grados-día que se utiliza en la estimación del consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono debido a la refrigeración. Además se realiza un análisis de las distintas variables meteorológicas que influyen directamente en el cálculo de la temperatura base para cada edificación. En el capítulo 1 se realiza un análisis sobre los distintos métodos para el cálculo de los grados-día que pueden ser aplicados. En el capítulo 2 se muestran las ecuaciones del procedimiento de cálculo para determinar los grados-día de refrigeración y además se realiza la programación de las mismas en lenguaje EES, seguidamente en el capítulo 3 se aplica dicho procedimiento para las condiciones meteorológicas de la ciudad de Santa Clara. En este trabajo se emplea el EES (Engineering Equations Solver) como herramienta de cálculo para el tratamiento de datos.en_US
dc.description.abstractThis work applies a method for calculating degree-days used in the estimation of energy consumption and carbon dioxide emissions due to cooling. In addition, a study of the different weather variables that directly influence the calculation of base temperature for each building. In Chapter 1, an analysis of the different methods for calculating degree-days that can be applied. Chapter 2 shows the equations of the calculation procedure to determine cooling degree days and also performs the same programming language of the EES, then in Chapter 3 applies this procedure for the weather of the city of Santa Clara. This paper uses the EES (Engineering Equations Solver) as a tool for calculating the data processing.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Mecánica. Departamento de Energíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2317
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectEvaluación Energéticaen_US
dc.subjectEdificacionesen_US
dc.subjectProcedimiento de Cálculoen_US
dc.subjectRefrigeraciónen_US
dc.titleProcedimiento de cálculo para aplicar el método de los grados – días de refrigeración en la evaluación energética de las edificacionesen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Juan Carlos Pentón Pons.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: