Análisis de la red de transmisión de la región Central del País

Fecha

2012-06-21

Autores

Fleites Ferrán, Yoan

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

El consumo de la electricidad a nivel mundial tiene una tendencia al crecimiento lo que obliga a realizar estudios de los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP). En nuestro país uno de los principales renglones de la economía es el turismo y dentro de los principales polos turísticos el que se prevé que tendrá un mayor crecimiento para los próximos 10 años es elde la Cayería Norte de Villa Clara. En el presente trabajo es analizada la red de 110 kV en Villa Clara con la entrada en servicio de dos nuevas subestaciones de 220 kV, una al este de nuestra ciudad y la otra en la provincia de Sancti Spíritus. Debido al incremento previsto de la demanda en este polo turístico, así como el aumento poblacional en el municipio de Caibarién, elesquema central presenta una compleja operabilidad. Ante esta problemática se proponen variantes de solución en aras de brindar un servicio más confiable a los consumidores. Estas variantes de solución están conformada por la ubicación de la subestación en dos zonas distintas una en zonas del Arco Iris y la otra en zonas de la Universidad, después de analizadas las variantes si son factibles desde el punto de vista eléctrico se procederá a realizarle una breve valoración económica para así determinar cuál es la más económica a utilizar.

Descripción

Palabras clave

Sistemas Eléctricos de Potencia, Consumo Eléctrico, Subestaciones, Flujo de Carga

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica