Construcción y análisis de un modelo cosmológico con el campo de Higgs acoplado a la gravedad

dc.contributor.advisorRodríguez Fadragas, Carlos de la Caridad
dc.contributor.authorRivero Acosta, Ailier
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-02-01T15:51:44Z
dc.date.available2018-02-01T15:51:44Z
dc.date.issued2017-07-05
dc.description.abstractEl principal problema que da lugar a la presente investigación es el desconocimiento del origen y la naturaleza de la aceleración de la expansión cósmica durante la presente y futuras etapas de la evolución del Universo. La investigación realizada comprende el estudio de un modelo basado en el campo de Higgs no mínimamente acoplado a la gravedad enfocándose en el campo descrito por el doblete complejo de Higgs y en una simplificación utilizando un singlete. El estudio de las implicaciones cosmológicas que pudiera tener el campo de Higgs ha tomado auge en los últimos años, y aún más, después del reciente descubrimiento del Bosón de Higgs en el 2012 en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés) en Ginebra, Suiza. Mediante el empleo de la técnica de los sistemas dinámicos se estudia la posibilidad de que el campo cosmológico de Higgs acoplado no mínimamente a la gravedad sea el responsable del comportamiento actual del universo.en_US
dc.description.abstractOne of the main problems of current Physics is the ignorance of the origin and nature of the acceleration of cosmic expansion during the present and future stages of the evolution of the Universe. The research carried out include the study of a model based on in the Higgs field non-minimally coupled to gravity focusing on the field described by the complex Higgs doublet and in a simplification using a singlet. Cosmological implications of the Higgs field have been studied for some years, and have taken more importance after the recent discovery of the Higgs Boson in 2012 at the Large Hadrons Collider in Geneva, Switzerland. Using the dynamical systems technique, we study the possibility that the cosmological Higgs field non-minimally coupled to gravity be responsible for the current behavior of the universe.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Matemática, Física y Computación. Departamento de Físicaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8653
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectCampo de Higgsen_US
dc.subjectAcoplamiento no Mínimoen_US
dc.subjectGravedaden_US
dc.subjectSistemas Dinámicosen_US
dc.subjectHiggs fielden_US
dc.subjectNon-minimal couplingen_US
dc.subjectGravityen_US
dc.subjectDynamicall systemsen_US
dc.subject.otherElectromagnetismoen_US
dc.subject.otherGravitaciónen_US
dc.subject.otherSistemas Dinámicosen_US
dc.subject.otherCosmologíaen_US
dc.titleConstrucción y análisis de un modelo cosmológico con el campo de Higgs acoplado a la gravedaden_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Final Ailier (7-7).pdf
Tamaño:
884.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: