Evaluación del impacto de cloruros sobre testigos de hormigones colocados en varias condiciones de exposición en Cayo Santa María

Fecha

2018-06

Autores

Vallejo Franco, Dany Daniel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Ingeniería Civil.

Resumen

La capacidad de los fluidos iónicos de penetrar en el entramado de poros de la matriz cementicia en los hormigones es una de las causas de la pérdida de la durabilidad del mismo, generando corrosión de acero y el consiguiente deterioro en la estructura. El presente trabajo profundiza en el transporte iónico en especímenes de hormigón hidráulico producidos con cemento de bajo carbono LC3 tomando como referencia otros hormigones fabricados con cemento Portland P-35, además se analizará cómo afecta la porosidad del material en el ingreso de los flujos iónicos. Las muestras se tomaron de diferentes sitios de exposición, colocados desde el año 2014, de esta forma se determina la influencia del medio sobre los diferentes tipos de hormigones. Además, se emplearon diferentes cantidades de clínquer y relación caliza-arcilla calcinada en la elaboración del LC3, diferente contenido de cemento, relación agua-cemento, mientras la resistencia a compresión de diseño es de 20 MPa y 25MPa, todo con el objetivo de identificar las dosificaciones con mejor desempeño. Las pruebas realizadas mediante el protocolo STADIUM demuestra que los hormigones creados con cemento de bajo carbono presentan un mejor comportamiento frente al transporte de cloruros respecto a los hormigones creados con cemento Portland, atribuido al refinamiento de la estructura de poros y mayor tortuosidad producto de la reacción puzolánica, lo que avala el valor del factor de formación en especímenes con cemento de bajo carbono en comparación con el testigo elaborado a partir de la utilización del cemento Portland.
The ability of ionic fluids to penetrate the pore structure of the cement matrix in concrete is one of the causes of the loss of its durability, generating steel corrosion and the consequent deterioration in the structure. The present work deepens in the ionic transport in hydraulic concrete specimens produced with LC3 low carbon cement taking as reference other concretes made with Portland cement P-35, in addition it will be analyzed how it affects the porosity of the material in the entrance of the ionic flows. The samples were taken from different exposure sites, placed since 2014, in this way the influence of the medium on the different types of concretes is determined. In addition, different amounts of clinker and clay-calcined limestone ratio were used in the LC3 elaboration, different cement content, water-cement ratio, while the design compressive strength is 20 MPa and 25MPa, all with the objective of identifying the dosages with better performance. The tests carried out by the STADIUM protocol show that the concretes created with low carbon cement have a better behavior against the transport of chlorides with respect to the Portland cement concretes, attributed to the refinement of the pore structure and greater tortuosity product of the pozzolanic reaction, which supports the value of the formation factor in specimens with low carbon cement compared to the control made from the use of Portland cement.

Descripción

Palabras clave

Durabilidad, Hormigón, Transporte, Ion cloruro, Porosidad, Durability, Concrete, Transport, Ion chloride, Porosity

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica