La formación investigativa del profesional de la educación especialidad informática en Universidades de Ciencias Pedagógicas
Archivos
Fecha
2014-01-21
Autores
Ross Gómez, Ibis Nancy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela Morales”. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento Educación Laboral e Informática
Resumen
La formación investigativa del profesional de la educación, es esencial para convertirlo en un docente que transforme su práctica educativa, que identifique y solucione problemas que se le presenten en su campo de acción como educador, haciendo uso permanente de métodos de investigación científica de carácter general. Es responsabilidad de cada carrera o especialidad determinar cómo este proceso se vincula al contexto de la ciencia en particular que se investiga, atendiendo a que cada área del saber presenta problemas particulares y prioridades a investigar.
El proceso de investigación se enseña y se aprende, por lo que presupone una didáctica para su abordaje, por este motivo, el objetivo del presente trabajo, se orienta hacia la construcción de una concepción didáctica para la formación investigativa del profesional de la especialidad Informática en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela Morales” de Villa Clara, a partir de la sistematización teórica y práctica de experiencias vividas, durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación educativa en esta especialidad, desde el curso 2006-2007 hasta el actual curso 2013-2014.
De los hallazgos derivados de este proceso de sistematización, en el orden teórico, práctico y metodológico, con la ayuda de grupos de estudios además de grupos focales, se obtuvieron resultados que permitieron aportar una concepción didáctica teóricamente fundamentada en lo estructural y lo funcional, cuyo sustento emerge de exigencias didácticas reveladas a lo largo del proceso y que constituyen su base legal.
Su novedad está dada, en que a partir de su construcción, se determina el contenido de la formación investigativa en la especialidad Informática, atendiendo a la relación problema-objeto- objetivo de esta formación, conllevando a su vez al establecimiento de líneas de investigación que responden a las prioridades a investigar en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de la Informática en las distintas educaciones, así como a esclarecer el tratamiento didáctico de los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación educativa en esta especialidad.
Aflora como novedoso además, las experiencias en torno a la creación de Grupos de Trabajo Investigativo Colaborativos como una nueva forma de organizar a los estudiantes para el desarrollo de procesos de investigación, a partir de los cuales se promueven nuevas dinámicas en el proceso de identificación y solución de problemas, demandados por la Didáctica de la Informática, en función del Programa Nacional de Informática Educativa.
Descripción
Palabras clave
Informática, Práctica Educativa, Informática Educativa, Sistematización de Experiencias