Características y perspectivas de las relaciones económicas tipo ALBA entre Venezuela y Bolivia

dc.contributor.advisorRamírez Cruz, Zulma Donelly
dc.contributor.advisorMuñoz González, Roberto
dc.contributor.authorMulet Cruz, Elizabeht
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-07-17T18:02:29Z
dc.date.available2015-07-17T18:02:29Z
dc.date.issued2010-06-25
dc.description.abstractLas relaciones económicas internacionales han influido de manera significativa en el desarrollo de la economía mundial, así como en América Latina y el Caribe, llevando a cabo procesos integracionistas que posibilitan el incremento de las relaciones comerciales y económicas entre los países. Pero surge una nueva alternativa de integración que es el ALBA donde los pueblos no solo se relacionan en el ámbito comercial sino que además se llevan a cabo procesos de cooperación y complementación para el mejoramiento socioeconómico de cada país. Por tanto esta investigación tiene como objetivo central el análisis de las relaciones socioeconómicas existentes entre Venezuela y Bolivia en el marco de la integración tipo ALBA, mostrando las ventajas que proporciona este proceso integracionista para el desarrollo de las economías de cada uno de estos países y su importancia en el avance del bienestar de ambos pueblos.en_US
dc.description.abstractThe economic international relationships have influenced of significant way in the development of the world economy, as well as in America Latin and the Caribbean, carrying out integrational processes that facilitates the increment of the commercial and economic relationships between the countries. But a new alternative of integration arises that it is the ALBA where the towns don't sole are related in the commercial environment but rather they are also carried out processes of cooperation and complementation for the improvement socio-economic of each country. Therefore this investigation has the analysis of the relationships existent socio-economic between Venezuela like central objective and Bolivia in the frame of the integration type ALBA, showing the advantages that it provide this integrational processes for the development of the economies of each one of these countries and their importance in the advance of the well-being of both towen_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1826
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectEconomíaen_US
dc.subjectRelaciones Económicasen_US
dc.subjectDesarrollo de la Economíaen_US
dc.subjectRelaciones Socioeconómicaen_US
dc.subjectALBAen_US
dc.titleCaracterísticas y perspectivas de las relaciones económicas tipo ALBA entre Venezuela y Boliviaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CE10009.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: