Cálculo de protecciones en la subestación Trinidad 110/34.5 kV

Fecha

2020-12-26

Autores

Acosta Puertas, Etian

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergética

Resumen

El acelerado proceso de desarrollo del polo turístico de Trinidad ha provocado la necesidad de modificar las redes eléctricas existentes. La creación de una nueva red de alimentación proveniente de Sancti Spíritus, unido a la implementación de la Generación Distribuida a través de plantas diésel y fuel-oíl, hace que las magnitudes de las corrientes de cortocircuito varíen y, por tanto, se deba reajustar todo el esquema de protecciones eléctricas del municipio. Con este objetivo, se emplea el programa PSX versión 18.1 para confeccionar el esquema monolineal de la red trinitaria. Para obtener los datos necesarios para el cálculo se realizan corridas de flujo de cargas y se obtuvieron los niveles de cortocircuito máximo y mínimo para distintos regímenes de trabajo. A partir de los resultados obtenidos se realizaron los cálculos para los ajustes de las protecciones de sobrecorriente de fase y de tierra de cada alimentador y del totalizador, teniendo en cuenta sus particularidades.

Descripción

Palabras clave

Automatización de Redes Eléctricas, Generación Distribuida, Líneas de Transmisión

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica